Compre Celsius (CEL) con Peruvian Sol (PEN) fácilmente en Switchere y benefíciese de transacciones rápidas y seguras.
Celsius Network, con su token nativo CEL, surgió como una importante plataforma de finanzas centralizadas (CeFi) diseñada para cerrar la brecha entre la banca tradicional y el mundo de los activos digitales. Su función principal era ofrecer a los usuarios la capacidad de generar rendimiento sobre sus tenencias de criptomonedas y solicitar préstamos con garantía de criptoactivos. La plataforma operaba bajo un modelo de custodia, gestionando los fondos de los usuarios para generar ingresos por intereses a través de actividades de préstamo a prestatarios institucionales. Este modelo la posicionó como una alternativa fácil de usar para los poseedores de criptomonedas que buscaban poner a trabajar sus activos sin tener que navegar por complejos protocolos DeFi.
El token CEL era el núcleo de su sistema de lealtad y recompensas. Como token de utilidad, mantener y usar CEL proporcionaba beneficios tangibles dentro del ecosistema de Celsius, como tasas de interés preferenciales tanto para ganar como para pedir prestado. Los usuarios podían recibir mayores rendimientos sobre sus activos depositados y tasas más bajas en los préstamos, con recompensas a menudo distribuidas semanalmente en forma de CEL. Esta estructura de tokenómica fue diseñada para incentivar la lealtad del usuario e impulsar la demanda del activo nativo. Sin embargo, la plataforma enfrentó importantes desafíos operativos y presiones de mercado, lo que finalmente la llevó a declararse en bancarrota bajo el Capítulo 11, impactando profundamente a sus usuarios y redefiniendo la narrativa sobre el riesgo en la industria de préstamos CeFi.
El par PEN/CEL representa el tipo de cambio entre el Sol Peruano (PEN) y el token Celsius (CEL). La negociación directa de este par es extremadamente rara debido a la baja liquidez y la exclusión de CEL de muchos exchanges centralizados. Típicamente, un usuario primero usaría una rampa de acceso fiat para comprar un activo digital principal como Bitcoin (BTC) o una stablecoin con PEN, luego lo transferiría a un exchange (a menudo uno descentralizado) que liste CEL para realizar la operación final.
Operar con CEL implica un riesgo sustancial, principalmente debido a los procedimientos de quiebra del Capítulo 11 de Celsius Network. El valor del token ya no está ligado a la utilidad de la plataforma, sino que es altamente especulativo, impulsado por noticias relacionadas con el caso de quiebra y los posibles planes de recuperación. Los riesgos clave incluyen una volatilidad de precios extrema, una liquidez muy baja en los libros de órdenes de los exchanges restantes y la posibilidad de que el token pierda todo su valor dependiendo del resultado del proceso legal. Es un activo digital de alto riesgo adecuado solo para aquellos con una alta tolerancia al riesgo.
Dado que CEL es un token ERC-20 en la blockchain de Ethereum, se recomienda encarecidamente un monedero digital sin custodia que admita tokens ERC-20. Ejemplos incluyen MetaMask, Trust Wallet o monederos de hardware como Ledger o Trezor para una seguridad mejorada. Usar un monedero sin custodia le da control total sobre sus claves privadas y sus activos digitales. Esto es particularmente crucial dada la historia de Celsius Network congelando los retiros de los clientes de su plataforma de custodia.
El token CEL era una parte integral de Celsius Network, una plataforma de préstamos de criptomonedas de finanzas centralizadas (CeFi). Su utilidad principal era proporcionar a los usuarios beneficios mejorados. Al mantener CEL, los usuarios podían recibir tasas de rendimiento más altas en sus activos digitales depositados, obtener descuentos en los pagos de intereses de préstamos y ganar recompensas semanales en CEL. Este modelo de tokenómica fue diseñado para incentivar la lealtad del usuario y la participación en la plataforma antes de que la empresa se acogiera al Capítulo 11 de la ley de quiebras.
Para comprar criptomonedas con PEN, generalmente se utiliza un exchange de criptomonedas que opera en Perú o acepta clientes peruanos. El proceso implica crear una cuenta, completar la verificación KYC/AML (Conoce a tu Cliente/Anti-Lavado de Dinero) y luego financiar su cuenta. Los métodos de financiación comunes incluyen transferencias bancarias peruanas directas o el uso de servicios de pago locales como PagoEfectivo. Una vez financiada, puede realizar una orden en el libro de órdenes del exchange para comprar un activo líquido como BTC o USDT antes de intentar cambiarlo por un token menos común como CEL.
Encontrar liquidez para PEN/CEL es un desafío por dos razones principales. En primer lugar, el Sol Peruano (PEN) no es una de las principales monedas fiduciarias mundiales utilizadas en el comercio de criptomonedas, lo que limita sus pares directos. En segundo lugar, el propio token CEL se ha vuelto ilíquido después de la quiebra de Celsius Network, lo que llevó a su eliminación de las principales bolsas de criptomonedas centralizadas. El volumen de negociación restante se concentra en unas pocas plataformas, generalmente contra activos importantes como ETH o USDT, no contra monedas fiduciarias menores. Esta combinación da como resultado una profundidad del libro de órdenes prácticamente inexistente para un par directo PEN/CEL.