Compre API3 (API3) con Indian Rupee (INR) fácilmente en Switchere y benefíciese de transacciones rápidas y seguras.
API3 es un proyecto colaborativo dedicado a construir, gestionar y monetizar APIs descentralizadas (dAPIs) a escala, abordando directamente el problema de los oráculos de blockchain. Su objetivo es conectar contratos inteligentes con datos del mundo real fuera de la cadena (off-chain) de una manera más segura, transparente y rentable. A diferencia de los modelos de oráculos tradicionales que dependen de intermediarios de terceros, API3 defiende una solución de oráculo de primera parte. Este modelo permite a los proveedores de API ejecutar sus propios nodos de oráculo, llamados Airnodes, con un esfuerzo mínimo. Esta obtención de datos directamente del proveedor a la tecnología blockchain elimina la necesidad de intermediarios, reduciendo los vectores de ataque y aumentando la fiabilidad de las fuentes de datos en cadena (on-chain) para diversas aplicaciones DeFi y la infraestructura Web3.
El núcleo del ecosistema es el token API3, un activo digital que funciona como token de utilidad y de gobernanza. Los poseedores del token pueden participar en la DAO de API3, que gobierna toda la red, incluida la selección de dAPIs y la gestión de colaterales. El staking del token API3 es un componente crucial de su tokenómica, ya que proporciona una garantía de seguridad y un mecanismo similar a un seguro para los usuarios de las dAPIs, garantizando la calidad del servicio y la integridad de los datos. Este modelo de seguridad criptográfica alinea los incentivos entre los proveedores de API, los desarrolladores de dApps y la DAO, fomentando una economía de APIs Web3 robusta y descentralizada.
Para comprar el activo digital API3 con INR, normalmente se utiliza un exchange de criptomonedas que preste servicio en el mercado indio. Los métodos de rampa de entrada fiat más comunes incluyen UPI (Interfaz de Pagos Unificada), IMPS, transferencias bancarias NEFT y, a veces, comercio P2P. Debe completar el cumplimiento KYC/AML en la plataforma antes de poder vincular su cuenta bancaria y ejecutar una orden.
Las transacciones de INR a API3 suelen implicar varias comisiones potenciales. Primero, depositar INR a través de UPI o transferencia bancaria puede tener una comisión nominal del procesador de pagos o del exchange. Segundo, el exchange de criptomonedas cobrará una comisión de trading, generalmente un pequeño porcentaje del valor de la transacción. Finalmente, cuando retire sus tokens API3 a una billetera digital privada, incurrirá en una comisión de red por la transacción en la blockchain.
Para cumplir con las regulaciones indias, los exchanges de criptomonedas requieren que los usuarios completen un proceso de Conozca a su Cliente (KYC). Esto generalmente implica presentar su tarjeta PAN para fines fiscales, una tarjeta Aadhaar para verificación de identidad y dirección, y a menudo un selfie sosteniendo su identificación. Este cumplimiento de KYC/AML es obligatorio para habilitar los depósitos y retiros en INR.
Un par de cotización directo INR/API3 proporciona una puerta de enlace optimizada para que el mercado indio interactúe con el ecosistema de API3. Permite a los usuarios comprar directamente el token necesario para participar en la DAO de API3 y sus servicios, que se centran en entregar datos de oráculo de primera parte altamente fiables a aplicaciones descentralizadas. Esto evita las comisiones de conversión a través de otras criptomonedas y simplifica el acceso a su tecnología Airnode única.
Airnode es la tecnología central del proyecto API3. Es un nodo de oráculo ligero y sin servidor que permite a los proveedores de API alimentar fácilmente sus datos directamente en la blockchain sin intermediarios. El token API3 que compra es el token de utilidad nativo de esta red. Se utiliza para la gobernanza en la DAO de API3 y para el staking para asegurar la red y sus fuentes de datos en cadena, conocidas como dAPIs.
Para una seguridad óptima, se recomienda encarecidamente mover sus tokens API3 del exchange a una billetera digital personal donde usted controle las claves privadas. Las opciones incluyen billeteras de hardware (como Ledger o Trezor) para la máxima seguridad, o billeteras de software de buena reputación (como MetaMask o Trust Wallet). Nunca comparta sus claves privadas o frase semilla. Esta práctica de autocustodia protege sus activos digitales de los riesgos específicos del exchange.