Compre API3 (API3) con Dominican Peso (DOP) fácilmente en Switchere y benefíciese de transacciones rápidas y seguras.
API3 es un proyecto colaborativo dedicado a construir, gestionar y monetizar APIs descentralizadas (dAPIs) a escala, abordando directamente el problema de los oráculos de blockchain. Su objetivo es conectar contratos inteligentes con datos del mundo real fuera de la cadena (off-chain) de una manera más segura, transparente y rentable. A diferencia de los modelos de oráculos tradicionales que dependen de intermediarios de terceros, API3 defiende una solución de oráculo de primera parte. Este modelo permite a los proveedores de API ejecutar sus propios nodos de oráculo, llamados Airnodes, con un esfuerzo mínimo. Esta obtención de datos directamente del proveedor a la tecnología blockchain elimina la necesidad de intermediarios, reduciendo los vectores de ataque y aumentando la fiabilidad de las fuentes de datos en cadena (on-chain) para diversas aplicaciones DeFi y la infraestructura Web3.
El núcleo del ecosistema es el token API3, un activo digital que funciona como token de utilidad y de gobernanza. Los poseedores del token pueden participar en la DAO de API3, que gobierna toda la red, incluida la selección de dAPIs y la gestión de colaterales. El staking del token API3 es un componente crucial de su tokenómica, ya que proporciona una garantía de seguridad y un mecanismo similar a un seguro para los usuarios de las dAPIs, garantizando la calidad del servicio y la integridad de los datos. Este modelo de seguridad criptográfica alinea los incentivos entre los proveedores de API, los desarrolladores de dApps y la DAO, fomentando una economía de APIs Web3 robusta y descentralizada.
El par DOP/API3 representa la tasa de cambio entre el token de Data Ownership Protocol (DOP) y el token de API3. Esta es una transacción de cripto a cripto, típicamente ejecutada en un exchange descentralizado (DEX). Permite a los traders especular o reequilibrar sus tenencias entre DOP, un proyecto enfocado en la privacidad de datos en la cadena usando pruebas de conocimiento cero (ZKPs), y API3, una red de oráculos descentralizada que permite a los contratos inteligentes acceder a datos del mundo real a través de oráculos de primera parte y dAPIs.
Operar con este par permite la asignación de cartera entre dos sectores de infraestructura de Web3 críticos pero distintos. Cambiar a DOP significa una tesis sobre la creciente importancia de la divulgación selectiva de datos y la privacidad en la cadena, habilitada por su tecnología de prueba de conocimiento cero. Por el contrario, moverse a API3 refleja una creencia en la necesidad de fuentes de datos confiables del mundo real para DeFi y otras dApps, defendiendo el modelo de oráculo de primera parte de API3 con su arquitectura Airnode. Es una elección estratégica entre habilitar transacciones privadas y potenciar contratos inteligentes ricos en datos.
El método más seguro es verificar las direcciones oficiales de los contratos inteligentes tanto para el Protocolo de Propiedad de Datos (DOP) como para API3. Obtén estas direcciones directamente de sus sitios web oficiales del proyecto, canales oficiales de redes sociales o agregadores de datos cripto de confianza como CoinGecko o CoinMarketCap. Al usar un DEX, pega estas direcciones verificadas en el campo de selección de tokens para asegurarte de que estás interactuando con el activo digital legítimo y no con una imitación fraudulenta.
Para intercambiar DOP por API3, necesitas una billetera digital sin custodia (como MetaMask) con fondos de DOP y el token nativo de la red para las tarifas de gas (por ejemplo, ETH). Primero, conecta tu billetera a un DEX que tenga un fondo de liquidez DOP/API3. Luego, navega a la interfaz de intercambio, selecciona DOP como el activo a vender y API3 como el activo a comprar. Siempre verifica las direcciones de los contratos inteligentes de ambos tokens. Ingresa la cantidad, revisa el tipo de cambio y el posible deslizamiento, aprueba la transacción en tu billetera y luego confirma el intercambio final. La transacción de blockchain se ejecutará a través de un protocolo de Creador de Mercado Automatizado (AMM).
Al intercambiar DOP por API3 en un DEX, hay dos costos principales. El primero es la 'tarifa de gas' de la red, que se paga a los validadores/mineros por procesar la transacción de blockchain y varía con la congestión de la red. El segundo es la 'tarifa del proveedor de liquidez', un pequeño porcentaje (por ejemplo, 0.3%) del volumen de la operación pagado a los usuarios que suministran tokens al fondo de liquidez DOP/API3. Esta tarifa los compensa por proporcionar la liquidez que facilita el intercambio de tokens.
Para mantener de forma segura tanto DOP como API3, necesitas una billetera que sea compatible con la blockchain en la que están construidos (por ejemplo, Ethereum para las versiones ERC-20). Se recomienda una billetera sin custodia para tener un control total sobre tus claves privadas. Para el trading activo, una billetera de software (billetera caliente) como MetaMask o Trust Wallet es conveniente. Para el almacenamiento a largo plazo de cantidades significativas, una billetera de hardware (almacenamiento en frío) como Ledger o Trezor ofrece una seguridad superior al mantener tus claves privadas fuera de línea, lejos de posibles amenazas en línea.