Compre Dai (DAI) con Algerian dinar (DZD) fácilmente en Switchere y benefíciese de transacciones rápidas y seguras.
DAI (DAI) es una stablecoin descentralizada pionera, vinculada al dólar estadounidense, que opera en la blockchain de Ethereum como un token ERC-20. Su objetivo principal es proporcionar un activo digital transparente y resistente a la censura que mantenga un valor estable. Su objetivo principal es proporcionar un activo digital transparente y resistente a la censura que mantenga un valor estable, ofreciendo un bloque de construcción crucial para el ecosistema financiero descentralizado (DeFi). Gobernado por la comunidad MakerDAO a través del token de gobernanza MKR, la estabilidad de DAI se consigue a través de un sofisticado sistema de sobrecolateralización. Los usuarios generan DAI bloqueando criptoactivos aprobados, como ETH o WBTC, en contratos inteligentes conocidos como Maker Vaults (anteriormente Collateralized Debt Positions o CDPs). Este proceso garantiza que cada DAI en circulación esté respaldado por un mayor valor de garantía, mitigando los riesgos de volatilidad.
La tecnología central se basa en las capacidades de los contratos inteligentes de Ethereum para gestionar estas bóvedas, automatizar las liquidaciones si el valor de la garantía cae por debajo de un determinado umbral y mantener la vinculación a través de diversos mecanismos de estabilidad, incluidas las tasas de estabilidad y la tasa de ahorro de DAI (DSR). El DSR permite a los titulares de DAI obtener un rendimiento de sus tenencias directamente en la cadena. La función del token de utilidad DAI es principalmente la de un medio estable de intercambio, una unidad de cuenta y un depósito de valor dentro de innumerables aplicaciones DeFi, incluyendo protocolos de préstamo, intercambios descentralizados y estrategias de cultivo de rendimiento. Como una de las monedas estables respaldadas por criptomonedas más ampliamente integradas, DAI es un elemento fundamental de la infraestructura Web3, permitiendo transacciones entre pares e instrumentos financieros complejos sin depender de intermediarios tradicionales.
El par DZD/DAI representa el intercambio entre el dinar argelino (DZD) y Dai (DAI), una stablecoin descentralizada con paridad suave con el dólar estadounidense. Es único porque permite el acceso directo desde una moneda fiduciaria del norte de África a un activo digital transparente y resistente a la censura construido en la blockchain de Ethereum. Las transacciones a menudo ocurren en plataformas P2P, evitando los sistemas bancarios tradicionales. La estabilidad de Dai es mantenida algorítmicamente por el Protocolo Maker a través de un sistema de sobrecolateralización con otros criptoactivos, convirtiéndolo en un componente clave en DeFi.
Después de convertir DZD a DAI, el titular se beneficia de la estabilidad de precios de Dai, que se logra mediante la sobrecolateralización dentro del Protocolo Maker. Esto significa que cada DAI en circulación está respaldado por un valor mayor de otras criptomonedas bloqueadas en contratos inteligentes, conocidos como Posiciones de Deuda Colateralizada (CDP). Este mecanismo actúa como un amortiguador contra la volatilidad del mercado del colateral subyacente, asegurando que Dai mantenga de manera fiable su paridad suave con el USD. Proporciona una reserva de valor estable, protegiendo los fondos del usuario tanto de la posible inflación del DZD como de la volatilidad de las criptomonedas que no son stablecoins.
En las operaciones P2P de DZD a DAI, los métodos de pago suelen ser locales de Argelia. Estos incluyen transferencias bancarias directas ('virement bancaire'), servicios como BaridiMob, o a veces incluso intercambios de efectivo en persona para volúmenes más grandes. En cuanto a las tarifas, la propia plataforma P2P puede cobrar una pequeña comisión, a menudo a la persona que publicó el anuncio (el 'maker'). El comprador ('taker') generalmente paga el tipo de cambio acordado. Además, una vez que reciba el DAI en su billetera digital, se requerirá una tarifa de red (tarifa de gas, pagada en ETH) si desea moverlo a otra dirección en la blockchain de Ethereum.
Debido a la limitada disponibilidad de DZD en los exchanges de criptomonedas centralizados, el método principal para esta rampa de acceso fiat es a través de plataformas de comercio Peer-to-Peer (P2P). En estas plataformas, los usuarios pueden conectarse directamente con los vendedores, acordar una tasa y usar métodos de pago locales comunes como transferencias bancarias argelinas para enviar DZD. Luego, el vendedor libera el DAI de un sistema de depósito en garantía a la billetera digital del comprador al confirmar el pago, garantizando una transacción segura.
Sí, los requisitos de KYC/AML (Conozca a su Cliente/Anti-Lavado de Dinero) dependen en gran medida de la plataforma P2P utilizada. La mayoría de los mercados P2P de buena reputación requieren que los usuarios completen la verificación de identidad para cumplir con las regulaciones internacionales y mejorar la seguridad de la plataforma. Esto generalmente implica presentar una identificación emitida por el gobierno y, a veces, un comprobante de domicilio. Si bien algunos servicios P2P más pequeños o descentralizados pueden tener requisitos más laxos, se recomienda utilizar una plataforma con un sólido cumplimiento de KYC/AML para un comercio seguro y la resolución de disputas.
Al operar DZD por DAI en plataformas P2P, priorice la seguridad. Utilice siempre el servicio de depósito en garantía integrado de la plataforma; nunca libere fondos ni envíe criptomonedas directamente antes de que se confirme una transacción dentro del sistema. Opere con usuarios que tengan una alta puntuación de reputación y un historial de operaciones exitosas. Utilice el chat oficial de la plataforma para toda la comunicación para crear un registro verificable. Habilite la autenticación de dos factores (2FA) en su cuenta. Finalmente, asegúrese de enviar su DZD a los detalles de pago exactos proporcionados por el vendedor y verifique dos veces la dirección de la billetera del destinatario antes de que se libere el DAI.