Compre API3 (API3) con Mexican Peso (MXN) fácilmente en Switchere y benefíciese de transacciones rápidas y seguras.
API3 es un proyecto colaborativo dedicado a construir, gestionar y monetizar APIs descentralizadas (dAPIs) a escala, abordando directamente el problema de los oráculos de blockchain. Su objetivo es conectar contratos inteligentes con datos del mundo real fuera de la cadena (off-chain) de una manera más segura, transparente y rentable. A diferencia de los modelos de oráculos tradicionales que dependen de intermediarios de terceros, API3 defiende una solución de oráculo de primera parte. Este modelo permite a los proveedores de API ejecutar sus propios nodos de oráculo, llamados Airnodes, con un esfuerzo mínimo. Esta obtención de datos directamente del proveedor a la tecnología blockchain elimina la necesidad de intermediarios, reduciendo los vectores de ataque y aumentando la fiabilidad de las fuentes de datos en cadena (on-chain) para diversas aplicaciones DeFi y la infraestructura Web3.
El núcleo del ecosistema es el token API3, un activo digital que funciona como token de utilidad y de gobernanza. Los poseedores del token pueden participar en la DAO de API3, que gobierna toda la red, incluida la selección de dAPIs y la gestión de colaterales. El staking del token API3 es un componente crucial de su tokenómica, ya que proporciona una garantía de seguridad y un mecanismo similar a un seguro para los usuarios de las dAPIs, garantizando la calidad del servicio y la integridad de los datos. Este modelo de seguridad criptográfica alinea los incentivos entre los proveedores de API, los desarrolladores de dApps y la DAO, fomentando una economía de APIs Web3 robusta y descentralizada.
El método más común para adquirir API3 con MXN es a través de un exchange de criptomonedas centralizado que sirva como rampa de acceso fiat para usuarios mexicanos. Generalmente, completarías un proceso de verificación KYC/AML, depositarías MXN mediante un método de pago local como una transferencia SPEI o un depósito bancario, y luego ejecutarías una operación en el par de mercado MXN/API3. Esto proporciona una puerta de enlace directa al activo digital sin conversiones de moneda intermedias.
Después de una compra exitosa de activos digitales, prioriza las prácticas de trading seguro. Al retirar tus tokens API3, siempre verifica dos veces la dirección de la billetera de destino para asegurar su exactitud. Asegúrate de enviarlos a una billetera donde tú controlas las claves privadas (autocustodia). Para cantidades significativas, considera usar una billetera de hardware para almacenamiento en frío. Habilita la autenticación de dos factores (2FA) en tu cuenta del exchange y mantente alerta contra estafas de phishing que soliciten tus credenciales o claves privadas. Una billetera digital segura es crucial para la tenencia a largo plazo.
Al usar una rampa de acceso fiat de MXN, generalmente hay tres tipos de comisiones. Primero, una comisión de depósito por tus MXN, aunque algunas plataformas ofrecen depósitos gratuitos mediante transferencia SPEI. Segundo, una comisión de trading, que es un porcentaje del valor de la transacción cuando ejecutas la operación MXN/API3 en el libro de órdenes. Finalmente, una comisión de retiro, que es una cantidad fija de cripto cobrada por el exchange para cubrir el costo de la transacción en la blockchain (tarifa de gas) cuando mueves tus tokens API3 a tu billetera digital personal.
API3 utiliza un modelo de oráculo de primera parte, donde los proveedores de API ejecutan su propio 'Airnode' para servir datos directamente en la cadena. Al comprar tokens API3 con MXN, los desarrolladores y proveedores de API en México obtienen acceso directo a la gobernanza y al mecanismo de staking de la red. Esto les permite participar en la DAO de API3, influir en el desarrollo de dAPIs (APIs descentralizadas) y contribuir a un ecosistema de datos fuera de la cadena más seguro y transparente para contratos inteligentes sin intermediarios.
API3 es un token de gobernanza. Cualquier persona que posea API3, sin importar cómo lo haya adquirido, puede participar en la DAO (Organización Autónoma Descentralizada) de API3. Al hacer staking con sus tokens API3, los titulares de México pueden votar en propuestas que determinan el futuro del proyecto. Esto incluye decisiones sobre actualizaciones de la red, gestión de dAPIs y asignación de fondos de la tesorería. Proporciona un mecanismo para la gobernanza descentralizada, permitiendo que la comunidad gestione colectivamente la dirección de esta crucial red de oráculos descentralizados.
Un proveedor de API en México puede usar el par MXN/API3 para convertir fácilmente sus ganancias en moneda local al token nativo del ecosistema API3. Esto les permite ejecutar un Airnode y convertirse en un oráculo de primera parte, proporcionando sus datos del mundo real directamente a las plataformas de contratos inteligentes. Al mantener y hacer staking de API3, también pueden participar en la gobernanza de la DAO, ganar recompensas por staking y convertirse en una parte integral de la economía de datos descentralizada, creando una nueva fuente de ingresos a partir de su infraestructura de datos existente.