Cómo puede afectar DeepSeek a los tokens de agente de IA
DeepSeek, una plataforma de inteligencia artificial, ha generado conmoción al lanzar un modelo avanzado, denominado R1, que podría competir con el popular modelo o1 de OpenAI a un costo significativamente menor. El anuncio provocó una fuerte reacción en los sectores tecnológico y financiero, con una pérdida de más de un billón de dólares en el mercado de valores estadounidense en un solo día.
La compañía afirmó haber desarrollado el modelo en pocos meses con una inversión de 6 millones de dólares y utilizando chips menos avanzados. Esta declaración contrasta drásticamente con la estimación de 100 millones de dólares y los años de desarrollo asociados a OpenAI, que además utiliza hardware de última generación. Este acontecimiento plantea una pregunta crucial: ¿cómo impactará esta nueva tecnología en los agentes de IA, sus tokens asociados y el ecosistema blockchain en general?
¿Qué es DeepSeek?
El modelo R1 y su impacto en el mercado
DeepSeek (深度求索) es una empresa de inteligencia artificial fundada en 2023, conocida por lanzar múltiples modelos de IA de código abierto orientados al desarrollo de la Inteligencia General Artificial (AGI). Su primer modelo, DeepSeek Coder, se centró en asistir en tareas de programación. La evolución de su tecnología llevó al desarrollo de modelos de razonamiento más complejos, culminando en el lanzamiento de DeepSeek R1 el 20 de enero de 2025.
Según la compañía, DeepSeek R1 ofrece un rendimiento comparable al de OpenAI-o1, pero con una diferencia clave: su costo es drásticamente inferior. Esta disparidad de precios ha sido el principal catalizador de la reciente disrupción del mercado.
Comparativa de precios de API
| DeepSeek R1 | OpenAI o1 | |
| Tokens de entrada (con caché) | 0,14 $ / millón | 15 $ / millón |
| Tokens de entrada (sin caché) | 0,55 $ / millón | 16,50 $ / millón |
| Tokens de salida | 2,19 $ / millón | 60-66 $ / millón |
La notable diferencia de precios, que en algunos casos supera el 99 %, ha causado una fuerte perturbación en los mercados financieros globales. Empresas de gran capitalización como Nvidia, Microsoft y Meta experimentaron caídas significativas en el valor de sus acciones. Sin embargo, en el ámbito de las finanzas descentralizadas (DeFi) y blockchain, el impacto se analiza desde una perspectiva diferente, especialmente en lo que respecta a los agentes de IA.
¿Qué son los agentes de IA?
Calificados como una "oportunidad multimillonaria" por Jensen Huang, CEO de Nvidia, los agentes de IA son sistemas informáticos autónomos capaces de tomar decisiones y ejecutar transacciones financieras de forma independiente en plataformas centralizadas y descentralizadas. Este artículo se centra en los agentes de IA que operan sobre tecnología blockchain.
A diferencia de los modelos de IA tradicionales como ChatGPT o DeepSeek R1, que principalmente ofrecen recomendaciones, los agentes de IA pueden actuar de forma autónoma dentro de los límites definidos por sus desarrolladores. Para entenderlo mejor, si un modelo de IA es un copiloto que sugiere la ruta, un agente de IA es el conductor que toma el control del vehículo para llevarte a tu destino basándose en su propia experiencia y análisis de datos.
En el ecosistema Web3, los agentes de IA se emplean para tareas como el comercio automatizado, la gestión de riesgos y la toma de decisiones. Un caso conocido es el de Truth Terminal, que utilizó sus capacidades para promocionar la criptomoneda meme Goatseus Maximus ($GOAT), la cual alcanzó una capitalización de mercado cercana a los mil millones de dólares. Otros proyectos también demuestran la versatilidad de estos agentes: AIXBT se especializa en análisis de mercado, Zerebro se dedica a la creación de arte y música, Ripple los utiliza para optimizar el desarrollo en el XRP Ledger y Theoriq simplifica la creación de aplicaciones en la Web3. Estos ejemplos ilustran que los agentes de IA en blockchain ya cuentan con diversos casos de uso prácticos.
¿Qué son los tokens de agente de IA?
Los tokens de agente de IA son criptoactivos vinculados a estos sistemas autónomos. Su función principal es servir como medio de pago por los servicios que ofrecen los agentes. Además, facilitan las transacciones dentro de sus respectivos ecosistemas, proporcionan utilidad económica a desarrolladores y usuarios, y pueden usarse para incentivar a quienes contribuyen al avance de la inteligencia artificial en el entorno blockchain.
¿Cómo puede afectar DeepSeek a los agentes de IA y sus tokens?
El lanzamiento de R1 por parte de DeepSeek provocó una caída en la capitalización de mercado acumulada de los tokens de agentes de IA, que descendió de 12.900 millones a 10.000 millones de dólares en solo 24 horas. Según datos de CoinGecko, tokens populares como AIXBT (-18%), Freysa AI (-15,9%) y Origin Trail (-13,8%) sufrieron pérdidas considerables. Plataformas clave como aI16z y Virtuals Protocol también vieron caer su valor un 24% y un 14%, respectivamente.
Esta reacción del mercado se atribuye a la incertidumbre generada en el sector de la IA descentralizada (DeFAI). La existencia de una alternativa mucho más económica y de código abierto para construir agentes de IA avanzados ha hecho que los inversores cuestionen el valor real de los tokens existentes. Para adaptarse a este nuevo paradigma, el sector DeFAI podría necesitar tomar medidas estratégicas:
- Reducir los costos operativos y ajustar las estructuras de precios.
- Adoptar el modelo R1 de DeepSeek como base para entrenar a sus propios agentes.
- Priorizar la utilidad real y los casos de uso de los tokens por encima de la especulación.
- Fomentar las contribuciones de la comunidad y mejorar la integración entre la IA y la tecnología blockchain.
El futuro de la IA descentralizada
El futuro de la IA descentralizada (DeFAI)
A pesar de la volatilidad reciente, el futuro de la IA descentralizada (DeFAI) parece prometedor. A medida que la tecnología de IA evolucione, es probable que surjan modelos aún más avanzados y económicos que el R1 de DeepSeek. El principal desafío para el sector será aprender a adaptarse a estas rápidas innovaciones para evitar la incertidumbre del mercado.
Para asegurar su relevancia a largo plazo, los proyectos deben centrarse en que sus tokens de agente de IA ofrezcan una utilidad económica real y casos de uso tangibles en la blockchain. El carácter de código abierto de modelos como R1 fomenta un entorno de innovación y colaboración que podría acelerar este proceso y fortalecer el ecosistema.
Nota: Este artículo tiene fines informativos y no debe considerarse asesoramiento de inversión. Realice su propia investigación y consulte a un profesional financiero antes de tomar cualquier decisión de inversión.